somdn_product_page

11 – Vicisitudes de la parentalidad y la filiación en tiempo de hipermodernidad a través del pensamiento de Massimo Recalcati. Luz María Abatángelo Stürzenbaum (nº 102)

4,00

Nuestro tiempo, al que Recalcati denomina hipermodernidad, se caracteriza por una serie de reconfiguraciones en los elementos constitutivos del psiquismo y su circulación social. En ese sentido, su planteo es que, por dichos cambios, la función paterna ha declinado y, como consecuencia, una marcada declinación de la función del deseo en el campo social. La imposibilidad de ocupar la función paterna en tanto transmisora de la castración y, con ella, del deseo en articulación con la ley da lugar a lo que Recalcati designa como hijo-Narciso, proponiendo para el dispositivo analítico la tarea de producir, en su lugar, al hijo-Telémaco.

Palabras claves: Padre, castración, ley, deseo, hipermodernidad

Categoría:

© Asociación Psicoanalítica de Madrid
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.