somdn_product_page

08 – Apuntes sobre la violencia y la contemporaneidad. Jaime Szpilka (nº 102)

4,00

Se plantea la importancia de ser seres inacabados, ya que por ser verbo debemos dejar de ser sustantivo. El lenguaje y la differance en la que nos sume, siguiendo a J. Derrida, implica que seamos siempre sujetos en diferido en búsqueda de una verdad jamás realizada. Nuestro deseo es finalmente deseo de ser, que, paradójicamente se realiza en la satisfacción de la pulsión de muerte. La guerra siempre gira alrededor de la posesión de una inexistente verdad, donde el goce de la muerte propia que no puede experimentarse se realiza a través del goce de la muerte del otro. Se plantea la base ontológica del complejo de Edipo, donde la imposibilidad de ser fuera del tiempo solamente se normaliza en el imperativo legal de lo que no puede ser del incesto ni del parricidio. Finalmente, se alude a una cuarta herida narcisista en relación con el borrado progresivo entre lo real y lo virtual.

Palabras claves: Ser sustantivo, ser verbo, finitud, real, virtual, mal natural, bien moral

Categoría:

© Asociación Psicoanalítica de Madrid
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.