somdn_product_page

07 – El encuentro con el otro: la transformación del otro semejante en diferente. Sabin Aduriz (nº 102)

4,00

El sujeto humano por haber sido amado y reconocido por el otro está en condiciones de invocar al otro, que adviene a la condición de prójimo, de semejante,  de otro cercano como polo de identificación y de consuelo en la situación de desvalimiento.
El otro como diferente implica el desarrollo del semejante hacia un destino nuevo: devenir otro. Se trata de un proceso de transformación que requiere  condiciones imprescindibles: proceso de ilusión-desilusión Winnicott); salida del narcisismo primario (Freud); las identificaciones inconscientes, que llevan la  marca de la bisexualidad psíquica, que abre al otro como alteridad; la capacidad de intimidad, de ternura y de sensualidad; la presencia de los cuerpos que  impone un imprevisto, una ajenidad que excede cualquier táctica o estrategia; la opacidad del otro (E. Lévinas); la conciencia de separación, de autonomía  respecto al otro, que no pone en peligro la identidad del sujeto.
La aportación de material clínico ilustra el pasaje de lo semejante a lo diferente.

Palabras claves: Semejante, identificación, alteridad, opacidad, contratransferencia, conciencia de separación

Categoría:

© Asociación Psicoanalítica de Madrid
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.