somdn_product_page

06 – El fanatismo “normal” del adolescente. José Ricardo Sahovaler (nº 102)

4,00

Primer Premio de la IV Edición del Premio Rebeca Grinberg (2024)

El artículo El fanatismo «normal» del adolescente analiza cómo el fanatismo puede ser una etapa transitoria y evolutiva en la adolescencia, reflejando la búsqueda de identidad ante la inseguridad propia de esta etapa. Los adolescentes adoptan ideologías extremas como defensa frente a la incertidumbre, idealizando figuras o causas que ocupan el lugar de su yo-ideal. Este fanatismo, generalmente temporal, puede volverse patológico si se cronifica, impidiendo la evolución del pensamiento y generando conductas rígidas e intolerantes. El autor destaca que, mientras sea parte del desarrollo, no representa un problema, pero si domina la vida del joven, requiere intervención terapéutica. El mito heroico y la ruptura con las creencias familiares son ejes clave de esta dinámica, que puede resolverse con el fortalecimiento de la identidad y la autonomía del adolescente.

Palabras claves: Adolescencia, fanatismo, identidad, yo-ideal, ideal del yo, dogmatismo, vulnerabilidad emocional, pensamiento único

Categoría:

© Asociación Psicoanalítica de Madrid
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.