
04 – Los dos principios del funcionamiento identificatorio: permanencia y cambio. Piera Aulagnier (nº 101)
4,00€
El desarrollo del aparato psíquico implica una constante reorganización de las energías internas y externas, lo que conlleva la necesidad de realizar nuevas elecciones de objetos y de elaborar los duelos por las pérdidas de otros. Este proceso encuentra resistencias tanto internas como externas, revelando tensiones entre el deseo inconsciente, las demandas del yo y las normas culturales. Es indispensable una negociación entre las diferentes instancias psíquicas, el principio de placer y realidad, así como entre las pulsiones de vida y muerte.
En este trabajo se subraya la relevancia de analizar las soluciones concretas que cada sujeto desarrolla para enfrentar los conflictos identificatorios. Este análisis resulta fundamental, ya que ofrece una guía crucial para orientarse en la práctica clínica. Permite, además, identificar un denominador común que ayuda a clasificar los cuadros clínicos en tres grupos: los trastornos neuróticos, los psicóticos y los que la autora denomina heteróclitos, a pesar de las particularidades de cada caso.
Palabras clave: Conflicto identificatorio, compromiso identificatorio, principio de permanencia, principio de cambio, potencialidad psicótica
© Asociación Psicoanalítica de Madrid
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.